Actividades y Juegos para Fomentar la Parentalidad Positiva
Actividades y Juegos para Fomentar la Parentalidad Positiva
Actividades y Juegos para Fomentar la Parentalidad Positiva
Luis Santamaría del Río es teólogo y profesor de bachillerato, destacado experto en sectas y miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas y antiguo director de comunicación de la Diócesis de Zamora. ¿Qué se entiende por una secta? Empezamos la entrevista con una pregunta sencilla, ¿Qué es una secta? hay muchas …
Silvia Álava Sordo es doctora y licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma en Madrid, especialista en Psicología General Sanitaria y en Psicología Educativa. Es autora de varios libros, algunos de ellos son «Inteligencia emocional en familia» que ha escrito junto a Ruth Castillo, «¿Por qué no soy feliz?», «Queremos hijos felices», «Queremos que crezcan …
Ser padre o madre es una de las experiencias más gratificantes y desafiantes de la vida.Los padres tienen la responsabilidad de criar a sus hijos para que sean adultos sanos,felices y exitosos. Sin embargo, esta tarea no es fácil, y a menudo puede ser abrumadora.Una de las herramientas más importantes que los padres pueden tener …
La Importancia del Autoconocimiento en la Parentalidad Positiva Leer más »
La crianza de los hijos es una tarea desafiante y gratificante que requiere paciencia, amor ycomprensión. En un mundo en constante cambio, puede ser difícil saber cómo criar a loshijos de manera efectiva. Sin embargo, hay un enfoque que se ha demostrado que eseficaz: la crianza positiva. La crianza positiva se basa en el respeto …
10 Estrategias Efectivas para Practicar la Parentalidad Positiva Leer más »
Sabemos que, en la última década sobre todo desde la pandemia por Covid-19, el número de suicidios en adolescentes ha ido aumentando, necesitamos un plan nacional de prevención de suicidio que no tenemos porque no existe una única causa que lleve a un adolescente a plantearse el suicidio como una forma de terminar con el …
¿Por qué los adolescentes se sienten cada vez más solos en un mundo interconectado? Leer más »
Hemos iniciado un taller con niñas y niños entre 8 y 12 años para trabajar sobre todo la autoestima y las habilidades sociales en un espacio seguro, cuidado y bien acompañado. Por medio de dinámicas, actividades lúdicas y grupales, junto al acompañamiento de Leticia Garcés, reflexionamos sobre situaciones de la convivencia escolar o familiar, mejorando …
Quiero compartir una buena noticia, UNED Pamplona y Fundación Caja Navarra han impulsado una cátedra universitaria para trabajar sobre Inteligencia Emocional. La alianza entre ambas entidades incluye una propuesta de investigación y otra de divulgación a través de cursos de extensión universitaria, cursos de verano y conferencias. La inteligencia emocional llega a la comunidad navarra …
No todos los conflictos de convivencia terminan en acoso escolar, se pueden gestionar bien y que sean de aprendizaje para el grupo. Pero hay situaciones que se dan en lugares aislados, sin supervisión y quien lo sufre no lo cuenta impidiendo una posible intervención a tiempo.Si tu hijo te pide no ir al colegio un …