Cuento sobre la frustración y un dragón

Gestionar la frustración no es un cuento

Qué verdad más grande, gestionar la frustración no es ningún cuento, pero para aprender a gestionarla sí hemos creado uno con la editorial Babidibu y la ilustradora Vannesa Silva,  porque muchas veces, para entender lo que sentimos, es más fácil verlo en los demás que actúan como espejo, en este caso, un dragón que expresa la rabia a través del fuego será  el personaje con el que nuestros hijos e hijas podrán identificarse y aprender su propia gestión emocional.

Terminamos el 2020 con una gran noticia, nuestra última publicación, un cuento sobre cómo gestionar la frustración teniendo en cuenta que lo más importante es entender que existen motivos personales para sentir rabia, comprender que los conflictos son necesarios para madurar a nivel cerebral sobre todo y que la respuesta de los padres marca la diferencia. Queremos que este recurso educativo esté en tu hogar o en tu aula y para eso hemos preparado seis promociones para los 100 primeros ejemplares. Podrás tener nuestro libro Padres Formados la guía Educar sin miedo o alguno de nuestros cuentos  emociónate
 

Rabia, furia, enfado, enojo o indignación son palabras que podemos utilizar para verbalizar lo que estamos sintiendo ante un hecho que consideramos injusto, que no deseamos hacer o que nos genera malestar. Como personas adultas, es posible que dispongamos de más recursos para dar salida a estas emociones, aunque sigamos aprendiendo sobre ello en la escuela de la vida. Pero nuestros hijos e hijas necesitan aprender tanto a ser conscientes de lo que sienten, como la forma de expresarse o gestionarse. Por ello, creemos que con ayuda de Dragombolo será más fácil, al tratarse de un personaje con quien se puedan identificar, ya que expresa de tres maneras diferentes situaciones frustrantes a las que nuestros hijos e hijas también se enfrentan cada día; como puede ser el hecho de no alcanzar expectativas, de no ser los primeros, o simplemente tener que hacer algo que no quieren.

Te lo cuento mejor en un minuto

Apostar por la cultura emocional

 Desde Padres Formado queremos seguir apostamos por la cultura y la educación en general y la emocional en particular. ¿Y qué quiero decir con «cultura emocional»? Acercar todo lo que tiene que ver con el autocuidado, habilidades socioemocionales o estrategias de gestión del estrés a nuestras conversaciones familiares, consumir este tipo de contenidos y que a la gran mayoría nos suene el tema cuando hablen de ello en la radio.
 
A partir de hoy y por unos días limitados, te queremos facilitar que contribuyas a fomentar la lectura y para eso hemos puesto toda la tienda con descuento. Cada vez oigo más, «no sé que regalar, tiene de todo». Un libro aunque esté en una estantería y nadie lo lea, siempre transmite un mensaje de libertad «un pueblo que lee es más difícil que sea manipulado», igualmente, una persona que lee desde pequeña sobre educación emocional será más fácil que se gestione a nivel emocional, ¡garantizado

Webinar sobre gestión emocional

Los 100 primeros cuentos tienen sorpresa, deseamos poner facilidades para que este recurso educativo esté tanto en las casas, como en las escuelas y por qué no en bibliotecas infantiles también, nada me haría más feliz. Pero no solamente es un cuento que narra una historia, es un cuento que guarda un recurso, la gestión emocional que lleva a cabo un dragón para que su rabia representada  a través del fuego no queme a las personas y objetos que quiere. Y para reflexionar sobe ello , Leticia Garcés impartirá una formación online para enseñar algunas claves esenciales sobre este tema. Las fechas y horarios las publicaremos más adelante. Nos pondremos en contacto a través de los datos que se registren en la web al hacer la compra del cuento.

Picture of Leticia Garcés Larrea

Leticia Garcés Larrea

Pedagoga por la Universidad de Navarra (2009). Integradora Social (2002). Postgrado en Educación Emocional y Bienestar en la Universidad de Barcelona (2016). Máster en Inteligencia Emocional (2017) y estudios de Neuroeducación (2018) en la UNED de Madrid. Psicología Positiva en el Instituto Europeo de Psicología Positiva (2019). Diplomado de Educación Emocional, Liderazgo y Bases del Coaching para el Desarrollo Integral en la Fundación Liderazgo Chile (2022).
En 2010 fundó el centro de orientación familiar Padres Formados, desde donde asesora a familias en crianza positiva e imparte formación a familias y profesionales en temas relacionados con la Educación Emocional y la Parentalidad Positiva, tanto presencial como online, a nivel nacional e internacional (Colombia y México entre otros países). También organiza eventos de Educación Emocional desde 2012 en Navarra (España).
Ha sido profesora en la Escuela de Inteligencia Emocional de la UNED Vitoria-Gasteiz, también en UNED TUDELA y profesora en el «Experto Universitario en Inteligencia Emocional » de la UNIR (La Universidad Internacional de La Rioja). Vivió y trabajó en centros de menores en Guatemala y coordinó proyectos de cooperación y educación (2002-2007). Es coautora de los cuentos y del disco “Emociónate” (2014), autora del libro “Padres Formados, hijos educados” (2017), de la guía descargable “Educar sin miedo” (2018) y del cuento «Dragombolo saca el bolo» (2020) para la gestión de la frustración.También es impulsora la campaña de sensibilización «Educar sin Miedo»