Acompañamiento
Educativo familiar
Curso 2023-2024
Educar en positivo Final de curso
- Miles de padres han recibido formación
- Formarse es la mejor decisión para hacer prevención
- Es más fácil aprender en grupo
¿Qué grupos hay 2023-2024?
Del 24 al 31 de mayo puedes hacer tu matrícula
GRUPO 1: INICIACIÓN
Horario: 17:15-18:45
Fechas: LUNES
1. Octubre 16
2. Noviembre 6
3. Enero 8
4. Febrero 5
5. Marzo 11
6. Abril 8
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro infantil La Guarde. C. Pedro de Atarrabia, 2, 31610 Villava, Navarra
2. Noviembre 6
3. Enero 8
4. Febrero 5
5. Marzo 11
6. Abril 8
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
2. Noviembre 9
3. Enero 11
4. Febrero 8
5. Marzo 14
6. Abril 11
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
2. Noviembre 9
3. Enero 11
4. Febrero 8
5. Marzo 14
6. Abril 11
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Fechas: VIERNES
1. Octubre 20
2. Noviembre 10
3. Enero 12
4. Febrero 9
5. Marzo 15
6. Abril 12
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
GRUPO 6: ADOLESCENCIA
Fechas: VIERNES
1. Octubre 20
2. Noviembre 10
3. Enero 12
4. Febrero 9
5. Marzo 15
6. Abril 12
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro infantil La Guarde. C. Pedro de Atarrabia, 2, 31610 Villava, Navarra
Fechas: MIÉRCOLES
1. Octubre 25
2. Noviembre 15
3. Enero 17
4. Febrero 14
5. Marzo 20
6. Abril 17
8. Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Un día antes se recibe enlace zoom en el correo.
Este es un grupo para aclarar dudas, hacer preguntas y recibir el asesoramiento de Leticia Garcés Larrea.
Plataforma virtual de Padres Formados: Visitar web
Parentalidad Positiva
Grupos de Padres y Madres
Curso 2022-2023
¡Educarse para educar, formarse para guiar!
Desde el 2006 existe una recomendación europea que habla sobre la importancia de que los padres tengamos suficientes apoyos para ejercer una paternidad responsable, respetuosa y amorosa para el bien familiar y la estabilidad emocional de los hijos, pues la salud emocional está estrechamente relacionada con el ejercicio de la Parentalidad Positiva.
Después de varios años impartiendo formación a distintos padres y madres, he visto los grandes beneficios que tiene para nuestros hijos e hijas dedicar tiempo a leer y a reflexionar sobre cómo ejercer la Parentalidad Positiva, es decir, practicar la disciplina que no daña.
Es indiscutible que el resultado de padres emocionalmente competentes, son hijos e hijas sanos y con recursos emocionales para enfrentar los retos de la vida.
En los grupos de familias tanto presenciales como online, aprendemos a poner el foco en nosotros mismos y nos centramos sobre todo en aprender, cómo los padres y las madres podemos mejorar nuestras competencias parentales para gestionarnos mejor ante los conflictos que surgen en el día a día, mejorando así la convivencia familiar.
Leticia Garcés Larrea
¿Cómo son las sesiones?
La metodología al ser dinámica hace posible que cada padre y madre vaya incorporando la teoría a su práctica diaria.
- Sesiones de 90 minutos reflexivas y dinámicas.
- Grupos presenciales y online.
- 7 sesiones (6 grupales y 1 colectiva)
- Si has elegido la modalidad online, se harán mediante la plataforma Zoom.
- Se explican conceptos relacionados con la Parentalidad Positiva y la Educación Emocional.
- Grupos pequeños
También te oriento con la educación familiar
En servicio de orientación es para mejorar las competencias parentales. A través de un asesoramiento presencial u online, puntual o continuado en el tiempo de 60 minutos cada una, os ayudo a analizar el tipo de crianza que estáis llevando a cabo. De esta manera podemos valorar qué aspectos de la crianza se pueden mejorar con aportaciones y sugerencias educativas personalizadas.
- Sesiones presencial u online
- 60 minutos cada una
- En el centro de Padres Formados o a través de la plataforma Zoom
- Personalizadas. Individual o en pareja
- Se revisa el tipo de crianza que lleváis a cabo
- Propuestas educativas de mejora
¿Qué precio tienen las Consultas?
Sesión individual
60 euros
50 euros
60 minutos
«10 principios de parentalidad positiva para educar sin miedo«
Curso valorado en 50 euros
«Formación Virtual Libro “Padres formados, hijos educados”«
Curso valorado en 140 euros
¿Qué vas a aprender?
A educar de forma consciente, respetuosa y afectiva.
A educar de forma más consciente
Tomar conciencia de las necesidades afectivas que tienen los hijos e hijas, manifestadas mediante su comportamiento.
A educar de forma más reflexiva
Reflexionar sobre aspectos personales y de la pareja que se pueden mejorar generando un mejor clima familiar.
A educar de forma más respetuosa
Favorecer el desarrollo emocional y cerebral de los hijos e hijas mediante respuestas coherentes, afectuosas y respetuosas.
A educar de forma más positiva
Adquirir el conocimiento básico para llevar a cabo resoluciones de conflictos que generen oportunidades de aprendizaje.
A educar de forma más afectiva
Mejorar las competencias parentales siendo conscientes de que la salud de nuestros hijos está estrechamente relacionados con el estilo educativo familiar.
A educar sin miedo
Practicar la comunicación asertiva y no violenta para que lo habitual sea educar de forma consciente, emocional y respetuosa.
¿Qué temas abordamos?
Educar sin miedo. Por una educación consciente, emocional y respetuosa.
- Parentalidad positiva
- Comunicación asertiva y no violenta
- La importancia de la vinculación afectiva para educar
- Educación emocional como estilo de vida
- Relaciones sociales y competencias emocionales
- Autoestima y prevención de acoso escolar
- Los conflictos como oportunidades para crecer
¿Qué aprender antes de la adolescencia?
- Las bases de una crianza positiva y respetuosa.
- Cómo convertir la Parentalidad Positiva en una filosofía de vida y no sólo en un estilo educativo.
- Los principios de la Parentalidad Positiva que favorecen el desarrollo emocional desde la infancia.
Leticia Garcés Larrea
Formadora Leticia Garcés
Soy pedagoga y experta en Educación Emocional y Parentalidad Positiva. Fundadora y directora del centro de orientación familiar Padres Formados.
Desde 2010 me dedico a la orientación y la formación de docentes, padres y madres, precisamente porque he experimentado la maternidad sé lo difícil que es enfrentarse a la educación de los hijos sin los recursos suficientes para disfrutar de la crianza.
Por mi experiencia puedo afirmar que sí es posible aprender a practicar la Parentalidad Positiva y que tiene múltiples beneficios hacerlo. Por eso yo soy mi primera alumna y procuro vivir como madre lo que explico como profesional
En mi consulta de asesoramiento familiar ofrezco orientación personalizada presencial y también online.
¿Tienes mi ebook?
Te doy las claves para una educación consciente, emocional y respetuosa.
Familias Emocionalmente Competentes
¿Quieres mejorar tu forma de educar?
Solicita una entrevista gratuita con Leticia Garcés para valorar si su servicio de orientación en Parentalidad Positiva es para ti.
Preguntas frecuentes
Sobre los grupos de padres y madres
Si aquí no está tu pregunta, escríbenos e intentaremos ayudarte
La duración de cada clase es de 90 minutos aproximadamente. Son sesiones dinámicas donde reflexionamos en grupo sobre cómo llevar a cabo la parentalidad positiva en nuestros hogares.
La duración de cada sesión es de 90 minutos y se utiliza la plataforma online Zoom.
Se recibe el enlace un día antes de la clase por correo electrónico.
- VILLAVA: Centro infantil La Guarde: Calle Pedro de Atarrabia, 2, 31610 Villava, Navarra
- TUDELA: Centro cívico Lourdes: Calle El Frontón, 3, 31500 Tudela, Navarra
De octubre 2022 a mayo 2023 se imparten 7 sesiones
90€ (Villava) y 100€ (Tudela) por persona, cuota única que se abonará del 15 al 27 de mayo 2022.
Si en septiembre por los motivos que sean no se puede acudir al curso, se puede utilizar la cuota para el asesoramiento personalizado.
Sólo se graban las sesiones online. Si no puedes asistir en directo, puedes solicitar el enlace por correo electrónico para verla en diferido durante un mes antes de la siguiente clase.
El curso se abona por adelantado a través de la web del 15 al 27 de mayo. Si quedan plazas y se inscribe después de esta fecha, la cuota es mayor.
Las sesiones presenciales se dirigen exclusivamente a padres y madres y no habrá servicio para atender a niños o niñas.
Podrías asistir a otro grupo presencial si hubiera plazas libres o también a una clase online.
La cuota no la pierdes: Si en octubre cambian tus circunstancias y no puedes asistir a la formación, la cuota no la pierdes, puedes usarla en la consulta de orientación familiar tanto presencial como online con Leticia Garcés (importante comunicarlo antes del 1 de octubre). Más información