Acompañamiento
Educativo familiar
Curso 2025-2026
Padres formados
- Miles de padres y madres han recibido formación desde 2010 con Leticia Garcés
- Formarse es la mejor decisión para hacer prevención
- Es más fácil aprender estando acompañada en grupo junto a otras personas
- Usamos las redes sociales para sensibilizar en los buenos tratos (@padresforma2)
¿Qué grupos hay en 2025-2026?
Grupos pequeños una vez al mes
VGRUPO 1: INICIACIÓN
Horario: 17:15-18:45
Precio reducido hasta 31 de mayo
Fechas: LUNES
1. Octubre 13
2. Noviembre 3
3. Enero 12
4. Febrero 9
5. Marzo 9
6. Abril 13
Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
No hay servicio de atención a la infancia durante las sesiones.
2. Noviembre 3
3. Enero 12
4. Febrero 9
5. Marzo 9
6. Abril 13
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
- Octubre 16
- Noviembre 6
- Enero 15
- Febrero 12
- Marzo 12
- Abril 16
Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
- Octubre 16
- Noviembre 6
- Enero 15
- Febrero 12
- Marzo 12
- Abril 16
Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
Fechas: VIERNES
1. Octubre 17
2. Noviembre 7
3. Enero 16
4. Febrero 13
5. Marzo 13
6. Abril 17
Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
GRUPO 6: ADOLESCENCIA
Fechas: VIERNES
- Octubre 17
- Noviembre 7
- Enero 16
- Febrero 13
- Marzo 13
- Abril 17
Mayo. Sesión colectiva final de curso. Fecha por definir.
Lugar: Centro Padres Formados
Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
No hay servicio de atención a la infancia durante las sesiones.
Curso creado en la plataforma virtual de Padres Formados: Visitar web
Con este curso descubrirás las claves para educar a tus hijos de forma más consciente, emocional y respetuosa y aprenderás a fortalecer los vínculos afectivos fomentando la comunicación, la autonomía y autoestima de tus hijos.
Infancia bien tratada
Parentalidad Positiva
Grupos de Padres y Madres
Curso 2025-2026
Educarse para educar, formarse para guiar
Desde el 2006 existe una recomendación europea que habla sobre la importancia de que los padres tengamos suficientes apoyos para ejercer una paternidad responsable, respetuosa y amorosa para el bien familiar y la estabilidad emocional de los hijos, pues la salud emocional está estrechamente relacionada con el ejercicio de la Parentalidad Positiva.
Después de varios años impartiendo formación a distintos padres y madres, he visto los grandes beneficios que tiene para nuestros hijos e hijas dedicar tiempo a leer y a reflexionar sobre cómo ejercer la Parentalidad Positiva, es decir, practicar una disciplina que no daña y ayuda a crecer de forma saludable.
Es indiscutible que el resultado de padres emocionalmente competentes, son hijos e hijas sanos y con recursos emocionales para enfrentar los retos de la vida.
En los grupos de familias aprendemos a poner el foco en nosotros mismos y nos centramos sobre todo en cómo mejorar nuestras competencias parentales para gestionarnos mejor ante los conflictos que surgen en el día a día, mejorando así la convivencia familiar.
Leticia Garcés Larrea
¿Cómo son las sesiones?
La metodología al ser dinámica y participativa hace posible que cada padre y madre vaya incorporando la teoría a su práctica diaria.
- Sesiones de 90 minutos reflexivas y dinámicas.
- Grupos presenciales
- 7 sesiones (6 grupales y 1 colectiva)
- Se explican conceptos relacionados con la Parentalidad Positiva y la Educación Emocional.
- Grupos reducidos
- No hay servicio de atención a la infancia durante las sesiones.
- Escuelas de padres y madres
- Talleres Educación Emocional
- Conferencias sobre Parentalidad Positiva
- Consulta privada. Asesoramiento individual
- Libros y Cuentos
Orientación familiar
El servicio de orientación es para mejorar las competencias parentales. A través de un asesoramiento presencial y online, puntual o continuado en el tiempo, os ayudo a analizar el tipo de crianza que estáis llevando a cabo. De esta manera podemos valorar qué aspectos de la crianza se pueden mejorar con aportaciones y sugerencias educativas personalizadas.
- Sesiones presencial y online
- 60 minutos cada una
- En el centro de Padres Formados o a través de la plataforma Zoom
- Personalizadas. Individual o en pareja
- Se revisa el tipo de crianza que lleváis a cabo
- Se hacen propuestas educativas de mejora
¿Qué precio tienen las consultas Online?
¿Qué precio tienen las consultas presenciales?

Una
Sesión
60 euros
50 euros
45-60 minutos

Sesión
y media
90 euros
75 euros
60-90 minutos

Sesión
doble
120 euros
100 euros
90-120 horas
¿Qué vas a aprender?
A educar de forma más consciente, respetuosa y afectiva.

A educar de forma más consciente
Tomar conciencia de las necesidades afectivas que tienen los hijos e hijas, manifestadas mediante su comportamiento.

A educar de forma más reflexiva
Reflexionar sobre aspectos personales y de la pareja que se pueden mejorar generando un mejor clima familiar.

A educar de forma más respetuosa
Favorecer el desarrollo emocional y cerebral de los hijos e hijas mediante respuestas coherentes, afectuosas y respetuosas.

A educar de forma más positiva
Adquirir el conocimiento básico para llevar a cabo resoluciones de conflictos que generen oportunidades de aprendizaje.

A educar de forma más afectiva
Mejorar las competencias parentales siendo conscientes de que la salud de nuestros hijos está estrechamente relacionada con el estilo educativo familiar.

A educar sin miedo
Practicar la comunicación asertiva y no violenta para que lo habitual sea educar de forma consciente, emocional y respetuosa.
¿Qué temas abordamos?
Educar sin miedo. Por una educación consciente, emocional y respetuosa.
- Parentalidad positiva, asertiva y afectiva.
- Comunicación asertiva y no violenta.
- La importancia de la vinculación afectiva para educar.
- Educación emocional como estilo de vida.
- Socialización entre iguales y competencias emocionales.
- Autoestima y prevención de acoso escolar.
- Los conflictos como oportunidades para crecer.
¿Qué aprender antes de la adolescencia?
- Las bases de una crianza positiva y respetuosa.
- Cómo convertir la Parentalidad Positiva en una filosofía de vida y no sólo en un estilo educativo.
- Los principios de la Parentalidad Positiva que favorecen el desarrollo emocional desde la infancia.
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga Leticia Garcés
Es pedagoga por la Universidad de Navarra y se ha especializado en parentalidad positiva y educación emocional con el postgrado en educación emocional y bienestar en la Universidad de Barcelona y el máster en inteligencia emocional en UNED, entre otros estudios. En 2010 fundó Padres formados para acompañar y formar a familias y profesionales.
Tiene su propio centro de orientación familiar en Burlada (Navarra) donde asesora en parentalidad positiva de forma presencial y online. Desde 2012 organiza eventos de educación y es profesora en el experto universitario en inteligencia emocional de la UNIR. Es coautora de los cuentos y del disco «Emociónate», autora de los libros «Padres formados, hijos educados» y «Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada», también de la guía descargable «Educar sin miedo» y del cuento «Dragombolo saca el bolo». Podéis seguir a la autora en Instagram @padresforma2 donde comparte contenido de sensibilización en buenos tratos a la infancia.
Familias Emocionalmente Competentes
¿Quieres mejorar tu forma de educar?
Solicita una entrevista gratuita con Leticia Garcés para valorar si su servicio de orientación en Parentalidad Positiva es para ti.
Preguntas frecuentes
Sobre los grupos de padres y madres
Si aquí no está tu pregunta, escríbenos e intentaremos ayudarte
La duración de cada clase es de 90 minutos aproximadamente. Son sesiones dinámicas donde reflexionamos en grupo sobre cómo llevar a cabo la parentalidad positiva en nuestros hogares.
En mi centro de orientación Padres Formados: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra
De octubre a mayo se imparten 7 sesiones, seis grupales y una colectiva.
Cada junio se publican las cuotas del curso.
No, son participativas y presenciales.
El curso se abona por adelantado a través de la web.
Las sesiones presenciales se dirigen exclusivamente a padres y madres y no habrá servicio para atender a niños o niñas.
Podrías asistir a otro grupo presencial si hubiera plazas libre.
La cuota no la pierdes: Si en octubre cambian tus circunstancias y no puedes asistir a la formación, la cuota no la pierdes, puedes usarla en la consulta de orientación familiar tanto presencial como online con Leticia Garcés (importante comunicarlo antes del 1 de octubre). Más información
Al finalizar el curso habrás aprendido
Una vez adquirida la formación en Parentalidad Positiva, habrás conseguido:
Aumentar tu conciencia emocional
Habrás ganado seguridad en ti misma para desempeñar tu labor como figura educadora
Descubrirás la importancia de atender cada conflicto como una oportunidad para entrenar una habilidad social
Te sentirás capaz de afrontar los conflictos de cada día con mayor competencia emocional
Serás más consciente del daño que hacen las etiquetas en la personalidad de nuestros hijos e hijas
A la hora de corregir conductas tendrás en cuenta tus emociones y las del menor
Mejorarás la comunicación con todas las personas incluida tu pareja
Ya no te resultará tan difícil educar a tus hijos e hijas porque percibirás los problemas de la convivencia de otra manera.











































